miércoles, 2 de junio de 2010

DERECHO NATURAL

En el primer curso de la carrera de Derecho, cuando yo estudié, había una asignatura que se llamaba DERECHO NATURAL.
Desconozco si todavía hoy se imparte esta materia.
Recuerdo que, en aquel entonces, todo su contenido me sonaba a “chino”.
No entendía absolutamente nada de aquel librito cuyo título ya era de por sí imposible de recordar: POSTMODERNIDAD: DECADENCIA O RESISTENCIA.
Aquel libro me resultaba tan insondable que, una vez finalizada la carrera, en las reuniones de compañeras, siempre he contado como, para aprobar aquella asignatura, ya en el mes de abril, puse el referido libro en la mesita junto a mi cama y todas las noches me aprendía una parte de memoria hasta conseguir recitar su contenido como un loro sin entender absolutamente nada de lo que decía.
Paradojas de la vida, hoy lleva en mi actual mesita prácticamente un mes.
Lo leo una y otra vez maravillándome cada vez más con su contenido.
Cuando empecé a escribir en este blog, lo hice movida por la actual situación económica de nuestro país, enmarcada en una crisis mundial que en modo alguno pierdo de vista.
Intentando pensar en ello, analizaba las leyes del mercado, la carencia absoluta de valores en una sociedad en donde solo cuenta el dinero. Pensaba en como este elemento, EL DINERO, en principio creado únicamente como medio para facilitar la vida de las personas, había conseguido tragárselo todo.
Los políticos ya no existen, habiéndose convertido en personas sometidas a la Ley de la Oferta y la Demanda. Compran votos.
Ya no existen derechas ni izquierdas. Son resultados.
El poder judicial está a las órdenes del Gobierno y por ende, del dinero.
El periodismo se vende al poder y por lo tanto al dinero.
La sociedad excluye a los que no producen ya que no se contabilizan en dinero.
Todas estas reflexiones me llevaron y a la vez salieron de un libro que compré hace varios años titulado VERDAD, VALORES, PODER. Piedras de toque de la sociedad pluralista, y cuyo autor voy a omitir dado el gran número de prejuicios que hoy en día nos ciegan y limitan. Tan solo diré que es un pequeño gran libro.
Este me hizo pensar en los valores perdidos. En como hemos llegado a un punto en donde todo es relativo con las consecuencias que ello conlleva. Me recordó el nihilismo tan lamentablemente actual hoy en día.
De repente me vi embarcada en una aventura preciosa.
Cada idea me recordaba un libro anteriormente leído.
Cada libro ya leído, de repente cobraba sentido pleno.
Y así, a lo largo de este mes he ido de Erasmo a Ionesco, pasando por Francisco de Vitoria gracias a mi apreciado amigo JC, Tagore, Leonardo Boff, Saint-Exupéri, Drewermann, Ratzinger, Aristóteles, Hobbs...y mi querido y ahora apreciado profesor de derecho natural JESÚS BALLESTEROS, el cual ya en 1989 exponía y analizaba esta situación
Disfrutando como lo hago de este viaje, la semana pasada veo en la televisión la noticia de los galardonados con el premio Príncipe de Asturias en Comunicación y Humanidades. Al dar la noticia incluyen una pequeña entrevista a uno de ellos, Alain Touraine.
ME SORPRENDE GRATAMENTE ESE HOMBRE. ME GUSTA LO QUE DICE. LLEVO UN MES CON ELLO.
Empiezo entonces a buscar información sobre este autor y ZYGMUNT BAUMAN, el otro filosofo con quien comparte el premio.
BINGO!
Bauman, en su libro MODERNIDAD LIQUIDA define los tiempos actuales como una era de cambio constante en la que el hombre está huérfano de referencias consistentes y los conceptos son más inestables que nunca.
En él hace un estudio a fondo de la condición social del hombre postmoderno en un mundo inestable y de valores perecederos.
Me siento como el chófer de Rockefeller.
Si hasta yo he sido capaz de llegar a este punto aunque entenderlo me ha costado más de quince años, eso prueba de forma clara que ALGO SE MUEVE. Que no soy un extraterrestre. Que el mundo está cambiando y todos debemos ir ya posicionándonos.
VOY POR EL BUEN CAMINO.

1 comentario:

  1. Rosa, me encanta leerte y me reconforta y aunque a veces me cuesta seguirte me apasiona la calidad humana que pones en cada uno de los temas que eliges día a día
    Animo en la búsqueda por el camino de la vida¡¡¡

    ResponderEliminar