En mi casa no se ve prácticamente la televisión.
Aclararé esta afirmación.
Sus Majestades los Reyes Magos, trajeron a mi casa hace tres años una televisión de 32’’.
Hasta ese momento y desde que me casé, esto es unos diez años, en mi casa tan solo hemos tenido una pequeña televisión portátil, la cual teníamos dejada caer sobre una silla plegable en el comedor.
Nunca le hicimos mucho caso.
Amadeo veía el fútbol. Yo veía la serie Friends. Ambos veíamos el telediario de la noche y alguna que otra película. Hace diez años tan solo había uno o dos lamentables programas de los llamados del corazón, esos que hoy son como una epidemia.
Hace seis años nació Pilar y seguimos con la televisión portátil sin problemas.
Ella tardó unos tres años en ver una película de dibujos entera.
De otro lado, venía el llamado “apagón” y aquella, nuestra humilde televisión portátil, se quedaba obsoleta.
Había que rendirse, así que los RRMM hicieron el resto.
Desde que la nueva televisión (en adelante EL APARATO) llegó a mi casa, prácticamente lo único que hemos visto es CLAN TELEVISIÓN, por circunstancias varias tales como trabajo y la llegada de nuestra segunda hija, Celia.
Yo intento ver el programa Saber y Ganar de la 2 cuando tengo tiempo.
Ahora Celia ya tiene ocho meses y Pilar empieza a dormirse sola con lo que, de vez en cuando ya tengo un ratito libre por la noche.
Esta semana, concretamente el jueves y el viernes, me senté frente a “EL APARATO”.
Voy a intentar contaros mi experiencia:
JUEVES 17/06/10:
Fue un día largo, cargado de experiencias. Estaba agotada y necesitaba no pensar mucho así que hice uso de “EL APARATO”.
Primero di una vuelta por las ondas:
1.- Telediario de la PRIMERA: Faltas de ortografía en los rótulos. El periodista se inventa una palabra. Como decía mi admirado Lázaro Carreter, se creen que si alargan las palabras queda más culto. Lamento no haber tomado nota de dichos atropellos lingüísticos, pero sabiendo ahora que ocurren, la próxima vez me sentaré frente a “EL APARATO” con mi libreta de notas.
2.- Programa de Iñaki Gabilondo: Partidista al 100%. Ahora se desayuna todo el mundo con que nuestro PRESI, no da la talla, aunque te lo dicen envuelto en la generalidad de que la crisis que sufrimos ha sorprendido a Europa con políticos de poca monta.
Por favor! Que me cite alguien el equivalente en Europa a nuestra Leire Pajin.
Dudo que nadie pueda hacerlo, lo cual me inquieta sobremanera, aunque no tanto como me preocuparé si alguien es capaz de encontrar en algún país vecino un equivalente tan dañino, ya que en ese caso habremos de afirmar que sufrimos una pandemia de estulticia.
Después de esto, el citado periodista, hace una entrevista a la actriz Pilar Bardem. No comparto en absoluto nada de lo que se habla, pero lo respeto totalmente. Lo único que me molesta sobremanera es la forma de ambos. Son un periodista y una actriz, trabajos ambos muy respetables, pero solo eso: Un periodista entrevistando a una actriz. Por que ambos hablan haciendo dogma de fe? Hablan convencidos de que están en la posesión absoluta de la verdad y quien no piense como ellos es que está ciego. Si visteis la entrevista, hablaban las palabras, pero también las posturas y los gestos.
3.- Encuentro un programa, el cual una vez visto ya puedo calificar como bodrio, llamado Mujeres Ricas.
La primera vez que tuve conocimiento de la existencia de dicho bodrio, fue en el patio del colegio de mi hija Pilar.
En ese momento opiné y no debí haberlo hecho. Antes hay que sufrirlo.
Misión cumplida. Ahora ya puedo vomitar al respecto.
Fue como ver el documental de la 2 sobre macacos.
Si tu, lector/lectora, lo ves de otra forma, te aconsejo que te pongas en cuarentena. Te has contagiado.
Sentí vergüenza ajena.
Fue una demostración clara de cómo el dinero nada tiene que ver con el buen gusto.
El experimento demostraba como las personas hemos perdido el norte. Como hay algunos congéneres capaces de hacer el más espantoso ridículo con tal de tener cinco minutos de gloria saliendo por “EL APARATO”.
Los macacos de los documentales dan muestras de más sentido común e incluso buen gusto.
Después de tan lamentable experiencia, decidí acostarme. He de decir que, inexplicablemente, no tuve pesadillas.
VIERNES 18/06/10:
1.- A mediodía vi el programa Saber y Ganar en la 2.
2.- Por la noche veo una peli. Harrison Ford. Ya la había visto pero vale.
3.- Cuando termina la película, doy un paseo por las ondas.
VOMITIVO E INEXPLICABLE. Tenemos 40 canales y no hay ni uno que valga la pena.
Los desagradables programas del corazón lo han infestado practicamente todo.
Se salva la teletienda, alguna película de clase B y series antiguas y desfasadas.
Mejor irse a la cama.
Tardaré en volver a hacer el experimento.
Estoy mejor leyendo o escuchando la radio.
lunes, 21 de junio de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola Rosa
ResponderEliminarPrueba con un programa de intereconomia llamado el gato al agua a las 22:00 hrs.A veces no está mal, puede que te guste.
Yo por mi parte necesito a esas horas la mente más ligera asi que con gavilanes y el internado (que ya no hay por donde cogerlo), me basta
Un beso