Leer es como viajar, te abre la mente, te hace más tolerante.
Aprendes que toda persona puede enseñarte algo, que todas las cosas tienen varias caras. Pero lo mejor es que te enseña a pensar por ti mismo y esto, lamentablemente hoy, no suele ser lo habitual.
Los tiempos de bonanza hacen a las personas cómodas. Nos limitamos a vivir. Nadie observa. Pero cuando la bonanza se acaba todos nos llevamos las manos a la cabeza al enfrentarnos a la realidad que se presenta frente a nosotros. ¿Cómo hemos llegado a esto?
Fácil: Por dejadez, por comodidad, por aceptar que otros pensaran por mí… y es entonces cuando hemos de enfrentarnos al esperpento: LA CLASE POLITICA ACTUAL, la prensa que ha olvidado su razón de ser, la sociedad que carece ya de valores…
El dolor y la risa van indisolublemente unidos.
Para ejemplo, el siguiente:
Con la que está cayendo y nuestra clase política esta preocupada por poner interpretes en el parlamento para que así cada uno hable como le venga en gana (lenguas cooficiales se entiende).
¡Pues vamos listos!
Si hablando solo en castellano aquello ya era una casa de meretrices, imaginemos lo que será a partir del momento en que el citado disparate sea aprobado, porque no dude nadie en que se aprobará ya que lo contrario no sería políticamente correcto. Mejor dejarse arrastrar que que le tachen a uno de fascista, retrógrado y no sé cuantos calificativos más.
Pues bien, vamos a pensar: (Animo a cuantos me lean a que lo hagan conmigo y me den todas sus opiniones al respecto)
El artículo 3 de nuestra Carta Magna reza lo siguiente:
1.- El castellano es la lengua española oficial del Estado. Todos los españoles tienen el deber de conocerla y el derecho a usarla.
2.- Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas de acuerdo con sus Estatutos.
3.- La riqueza de las distintas modalidades lingüísticas de España es un patrimonio cultural que será objeto de especial respeto y protección.
Hasta donde yo alcanzo a entender, nuestra constitución lo que establece, EN TANTO NO SE MODIFIQUE, es que todos los que tengamos pasaporte español, tenemos la OBLIGACION de conocer el castellano. Así mismo, el resto de lenguas son también españolas y COOFICIALES EN LAS RESPECTIVAS COMUNIDADES AUTONOMAS. Esto es, lo son pero en su territorio.
Entonces, ¿de que estamos hablando?
Esto es simplemente un ejemplo.
Hoy un buen amigo (J.C.) me ha dicho que el motivo de todo ello es que el ser humano no fue creado para pensar. El pensar supone esfuerzo y muchas veces pena, por lo que a las personas no les gusta pensar. (En general se entiende).
Ante situacion tal, solo me queda enseñar a mis hijas a pensar por si mismas, crearles el hábito del trabajo y el esfuerzo, transmitirles el gusto por la lectura y la satisfacción de tener criterio propio. Entonces J.C. seguramente lo habré hecho bien ¿No crees?
viernes, 21 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario