“El dinero no da la felicidad, ciertamente; pero tampoco es un serio obstáculo” Joseph Pla.
“¿ Que aprovecha al hombre ganar todo el mundo, si a cambio de ello su alma sale perjudicada?” (Mc 8,36)
SER O NO SER.
En el mundo de hoy se ha instaurado de forma pétrea la máxima TANTO TIENES TANTO VALES.
Resulta batalla perdida ir contra esta máxima. Ellos te arrastran. Te guste o no vives en este mundo. En este mundo has de criar y educar a tus hijos y, lo peor de todo, en este mundo has de cuidar de ellos.
En medio de la vorágine, viajar hacia dentro resulta realmente difícil.
Te sientes como un equilibrista. Te planteas si vale la pena. Piensas que sería mejor dejarse arrastrar pero ¿cómo? No sirvo para determinadas cosas. No puedo hacer o decir aquello que no siento y, sin embargo ...EL DINERO, EL DINERO, EL DINERO. Vives en este mundo y, este mundo se mueve con dinero. Puedes tener mucha vida interior pero, si no tienes dinero dejas de tener vida interior y exterior y, lo peor de todo, hay quien depende de ti.
HE DE APRENDER A SER UN BUEN EQUILIBRISTA.
HE DE APRENDER A SOBREVIVIR EN ESTE MUNDO SIN LLEGAR A VENDER MI ALMA.
Se que sonará fuerte pero, la mejor forma de hacerlo es pensar en la muerte.
En ese crucial momento tan solo te llevarás lo puesto.
Alguien cercano repite constantemente la siguiente frase: “A este mundo llegas solo y solo sales de él”.
Os prometo que he reflexionado mucho sobre ello y no estoy en absoluto de acuerdo.
No es lo mismo irse con lo puesto que irse solo.
No conozco a nadie que se haya llevado más que lo puesto, entendiendo por tal su mundo interior, pero, en mi lamentable experiencia con la muerte, he visto dejar este mundo rodeada de mucho amor, de innumerables manos que ayudaban en el camino, acompañando, consolando y, sin saber si lo conseguían, intentando mitigar el más que probable miedo que planea en esos momentos.
Yo no quiero irme sola.
martes, 18 de mayo de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
:') lloro.
ResponderEliminarComo bien dices, solo y con lo puesto no es lo mismo. Alguien "cercano", como dices, me dijo una vez "El dinero en la tumba no me sirve para nada". Cierto que en estos tiempos te puede hacer la vida más facil, y siempre, aunque no queramos meternos ahi, todos queremos más. Más para poder pagar lo que debo, más para no tener que racionar lo que me queda, más para tener aquello que me hará sentirme mejor... Pero justo ahora reflexionaba sobre algo que el mismo "cercano", al que tanto me critican por escuchar pero que tanto me llena, me dijo. "El egoísmo es el cáncer del alma". Qué razón tiene. Sigo (y supongo que seguiré) sin entender, con lo poco que cuesta hacer felices a los que tienes a tu lado, por qué el egoísmo sigue dominando el mundo. Y por qué cada vez cuesta más ese "ser feliz". Con la de cosas pequeñas diarias que podrían conseguirlo... Supongo que la gente se olvida de tener todo eso en cuenta. Yo lo intento. Y se que muchos (no todos, claro) de mis "cercanos" también lo intentan. Por eso sé que no cuesta tanto ser feliz con poco. Y que alguien, por poco que tenga en los bolsillos, con 5 herman@s, muchos amigos, un par de churumbeles preciosas como esas y, entre otras, una sobri incondicional (así, por poner un ejemplo arbitrario de gente con cosas IMPORTANTES alrededor) no puede, no VA a irse sola.
Besos.
Cada día me gusta más este blog :)
mmm una cuestión, los comentarios los lees, verdad??
ResponderEliminarRosa, te paso un enlace del discurso de Steve Jobs - fundador de Apple -, que tras su grave enfermedad de cáncer de pancreas, habla en un acto de graduación universitario.... http://cestrela.blogspot.com/2009/02/apoteosico-steve-jobs.html
ResponderEliminarDe verdad, no te lo pierdas